La Importancia de la Auditoría de Seguridad Alimentaria
Para comenzar a comprender la importancia de la auditoría de seguridad alimentaria, es esencial saber qué comprende una norma de seguridad alimentaria en términos de auditoría.
Las normas de seguridad alimentaria son un conjunto de reglas y regulaciones establecidas por agencias reguladoras, como la FDA (21CFR117), organizaciones internacionales, es decir, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI), y organismos de la industria, como SQF, para garantizar la seguridad y la calidad de la cadena de suministro de alimentos.
Estas normas tienen como objetivo reducir el riesgo de contaminación, reducir las posibilidades de enfermedades transmitidas por los alimentos y proteger a los trabajadores y clientes que consumen o utilizan el producto.
Las normas de seguridad alimentaria contienen requisitos para la producción de alimentos, desde la obtención de ingredientes y materiales hasta los procesos de producción, envasado y distribución. Las normas de seguridad alimentaria añaden transparencia, trazabilidad y responsabilidad a las operaciones de su organización.
Entonces, ¿por qué son necesarias las auditorías de seguridad alimentaria?
Las auditorías de seguridad alimentaria son actividades organizadas que tienen como objetivo evaluar el alcance del sistema de gestión de seguridad alimentaria de una empresa alimentaria con el fin de proteger la salud pública.
La salud pública puede estar en juego, y las auditorías sobre prácticas de seguridad alimentaria tienen como objetivo evaluar cómo un sistema de gestión de una empresa alimentaria puede proteger eficazmente contra la liberación de alimentos contaminados al mercado.
Las auditorías de seguridad alimentaria se centran en áreas críticas de las operaciones de fabricación de alimentos, como el sistema de gestión de seguridad alimentaria, el almacenamiento de alimentos, la preparación de alimentos, el saneamiento, el diseño de las instalaciones y la higiene de los empleados.
¿Cómo ayuda la auditoría?
Bueno, los auditores examinan una combinación de prácticas y métodos previstos con las instalaciones y el diseño reales para determinar cuán efectivos son los protocolos de gestión de la seguridad alimentaria, cómo se almacena el producto, cómo manejan los empleados la preparación de los alimentos, así como la seguridad de la maquinaria y el edificio, incluido el diseño de las instalaciones, el saneamiento y las prácticas de higiene personal de los empleados.
Las auditorías de seguridad alimentaria se presentan en tres diseños básicos: de primera parte (interna), de segunda parte (auditoría de su proveedor) o de terceros o de terceros acreditados (independientes o de certificación). El tipo de auditoría elegido puede basarse en sus necesidades y en la firma auditora.
Las auditorías brindan una evaluación en tiempo real del estado de la operación y del sistema de gestión de calidad. Más que analizar los registros de seguridad y las estadísticas históricas, las auditorías de seguridad alimentaria analizan los problemas que pueden estar latentes en este momento; pueden ser proactivas en lugar de reactivas, revisando áreas donde la implementación de estrategias preventivas y la presentación de informes de los hallazgos pueden aportar valor con una mayor eficiencia y la prevención de problemas futuros.
Las auditorías de seguridad alimentaria también son un momento excelente para fomentar la comunicación organizacional.
La interacción con los empleados en las entrevistas proporciona muchos puntos de vista y es una oportunidad para promover un sentido de pertenencia y aceptación dentro de la organización; esto puede contribuir en gran medida al desarrollo de una sólida cultura de seguridad alimentaria.
La contaminación involuntaria de los alimentos es uno de los riesgos más importantes asociados con el incumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. Si la fuente de contaminación se puede rastrear hasta la empresa, la organización puede enfrentarse a fuertes multas y consecuencias.
Además de eso, con el incumplimiento de las normas de seguridad alimentaria, una organización corre el riesgo de sembrar la desconfianza de los empleados internos a través de sus clientes. Cuando las empresas no siguen las normas de seguridad, los clientes dudarán en comprar y consumir sus productos, lo que afectará negativamente a las ventas y al rendimiento general de la empresa.
Comments
Post a Comment