¿Que Necesitas Saber para ser un Excelente Chef?
¿Que se necesita saber para ser un excelente chef? Hoy me emociona hablar de todos esos aprendizajes que me han hecho la chef que soy hoy! Vamos a hablar del profesionalismo, higiene y manipulación de alimentos, nutricion, recetas estándar y menús, herramientas y equipo, habilidades con el cuchillo, y los principios de la cocina.
La historia del chef profesional es de origen relativamente reciente. Sus comienzos vienen más que todo de Francia y está intercalada con la historia de los restaurantes. Con el desarrollo de los restaurantes durante el siglo 18 y 19 en donde se esperaba que los chefs produjeran, eficiente y económicamente, diferentes platillos, a diferentes tiempos para comensales distintos.
El Chef Profesional: Aunque no existe una receta para producir un chef profesional excelente, yo creo que la sabiduría, habilidades, gusto, juicio, dedicación y orgullo un estudiante madurara a convertirse en un chef profesional.
Higiene y Manipulación de Alimentos: Todos los trabajadores en alimentos son responsables de proveer alimentos que son seguros para consumir. Los microorganismos que causan enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser destruidos, o se puede limitar su crecimiento con manipulación correcta. Al aprender acerca de los contaminantes de alimentos, cómo se contaminan los alimentos, y como se pueden prevenir o controlar, tu puedes ayudar a asegurar la seguridad del comensal. Mantener el establecimiento en condiciones inocuas y seguras, en conjunto con estándares altos de higiene personal son las partes necesarias de esta responsabilidad tan importante.
Nutrición: La comprensión y apreciación de los principios de nutrición tanto para el consumidor como para el chef es clave. Lo que tu sirves es importante. Carbohidratos, proteinas, grasas, agua, vitaminas y los minerales, en cantidades variantes son necesarios para una buena salud. La forma en que se preparan los alimentos también es importante. Recuerda que algunas técnicas de cocina preservan los nutrientes y otras no. Al sustituir o modificar ingredientes y metodos de preparacion muchos platillos se pueden realizar para que sean mas nutricionales.
Recetas Estándar y Menús: Ninguna operación de alimentos y bebidas se convierte en un éxito basada solamente en las habilidades de cocina del chef. Un menu bien disenado, atractivo al cual se le han colocado los precios apropiadamente es necesario. Al seguir una receta estándar tu debes poder de repetidamente producir una cantidad y calidad de alimentos para tu establecimientos de alimentos y bebidas específico. Puedes ofrecer tus artículos del menú a la carta, semi a la carta o por separado. Debes de comprender y aplicar las técnicas adecuadas para convertir recetas, costeo de alimentos y control de pérdidas. Aunque las computadoras son muy útiles no hay máquina que pueda sustituir el buen ojo y controles con las propias manos del chef.
Herramientas y Equipo: Cientos de herramientas y piezas de equipo te pueden ayudar a preparar, cocinar almacenar y presentar los alimentos. Seleccione aquellos que están bien construidos, son durables y que sean los mejores para la tarea que va a realizar. Utiliza esta herramientas de una forma segura y eficiente. La forma en que el equipo está organizado y almacenado en una cocina también es importante. El diseño excelente de una cocina hace énfasis en el flujo eficiente de bienes y personal de una sección de trabajo a otra y también en cada estación de trabajo. Escoge bien el cuchillo que vas a usar, es tu herramienta mas importante.
Habilidades con el Cuchillo: Aunque existen muchas máquinas para rebanar y picar, ninguna puede reemplazar a un chef que tiene habilidades con un cuchillo afilado. Poseer buenas habilidades con un cuchillo bueno te permite producir productos mas atractivos de una forma segura y eficiente. Por toda tu carrera utilizaras los cortes y técnicas clasicos. Debes memorizar y practicar los procedimientos seguidamente. Siempre recuerda que un cuchillo sin filo o mal utilizado es muy peligroso.
Principios de Cocina: Cocinar es la transferencia de energía de calor a alimentos por conducción, conveccion o radiacion. La cocción cambia la estructura molecular de ciertos nutrientes. cuando se aplica calor, las proteinas coagulan, los almidones se gelatinizan, el azúcar se carameliza, la grasas se derriten y el agua se evapora. Los alimentos se pueden cocinar utilizando una variedad de métodos. Algunos utilizan el calor seco: asar, rostizar, hornear, al sarten, y freir. Otros utilizan calor húmedo: hervir, hervor a fuego lento, y vaporizar. Y otros una combinación de ambos. Los métodos utilizados afectan la textura, apariencia y sabor de los alimentos a prepararse. Debe comprender los principios para asegurar que los alimentos son cocinados apropiadamente.
Sigue aprendiendo todo lo que puedas.
Chef Maria Alvarez
Comments
Post a Comment