Costos Estándar de Alimentos
Cuando se planifica un menú los gerentes deben tomar en cuenta tanto la preferencia de la clientela y las metas financieras de la operación.
Recetas Estándar:
Beneficios Derivados de la Utilización de Las Recetas Estándar
·
Consistencia
en calidad, sabor y tamaño de porciones.
·
Prácticas
más eficientes de compra que permiten a los gerentes saber las cantidades
exactas de ingredientes necesarias para producir los artículos del menú.
·
Cuando
los gerentes saben que la receta va a brindar un número específico de porciones
con tamaño estandarizado hay menos probabilidad que se preparen muy pocos o
muchos artículos.
·
A
causa que las recetas estándar indican el equipo y los tiempos de producción
requeridos, los gerentes pueden calendarizar personal y equipo efectivamente.
· Se requiere menos supervisión ya que las recetas guían al personal en cuanto a la cantidad y métodos de preparación para cada artículo. Se eliminan los tanteos; el personal solo necesita seguir los procedimientos de las recetas. Siempre los gerentes deben rutinariamente evaluar la calidad y asegurar que las recetas se sigan correctamente
Software de Manejo de Recetas Estándar
El
software de gerencia de recetas contiene dos de los más importantes archivos
utilizados por un sistema computarizado de alimentos: Un archivo de
ingredientes y un archivo de recetas estándar.
Archivo de Ingredientes
Contiene datos importantes de cada ingrediente comprado incluyendo códigos, descripciones y la siguiente información de cada ingrediente:
1. Unidad de compra y costo por unidad de
compra
2. Unidad de expedición y costo por unidad
de expedición
3. Unidad de receta y costo por unidad de receta
·
La
creación inicial de un archivo de ingredientes y las actualizaciones (por día,
mes o año) es un reto.
·
Los
beneficios de la creación y mantenimiento de este archivo incluyen el acceso de
esta información por otros programas de gerencia, como el de inventario para
controlar costos adecuadamente.
· A causa que otros programas de gerencia dependen del archivo de ingredientes, es de suma importancia que los datos contenidos en ella sean verídicos.
Archivo de Recetas Estándar
·
Este
archivo contiene recetas para todos los artículos del menú.
·
Indica
cambios en los costos de ingredientes que señalan un incremento en porcentaje
de costo predeterminado.
·
Algunos del software incluyen espacio para archivos de
instrucciones de preparación.
·
Los ingredientes dentro de un archivo de receta estándar
pueden ser artículos de inventario o referencias a archivos de otras recetas.
·
A la inclusión de sub-recetas como ingredientes de una receta
estándar en particular se le llama ¨encadenar¨ recetas.
·
Esto permite que el sistema mantenga un archivo singular para
un artículo del menú que incluye sub-recetas.
· Cuando hay cambios en los costos de ingredientes, estos programas automáticamente actualizan estos costos y los costos de las sub-recetas que se usan como ingredientes.
Desarrollo de Recetas Estándar
· Las
recetas estándar no se encuentran en libros de cocina, son recetas acopladas a
los artículos del menú de un establecimiento específico – el tiempo de cocción,
temperaturas y utensilios deben basarse en el equipo que posee dicho
establecimiento.
· Producirá una calidad y una cantidad exactas de los alimentos de una operación específica. Esta receta especificará:
- El tipo y cantidad de cada ingrediente
- Los procedimientos de preparación y cocción de cada artículo
- El rendimiento y tamaño de las porciones
MEDIDAS Y CONVERSIONES:
En una cocina las medidas se hacen de tres formas: por peso, por volumen y por número total.
PESO:
El peso se refiere a la masa o pesadez de una sustancia. Se expresa en términos como lo son los gramos, onzas, libras o toneladas.
VOLUMEN:
El volumen se refiere al espacio ocupado por una sustancia. Es expresado matemáticamente como altura X ancho X largo. Se expresa en términos como lo son las tazas, galones, cucharadas, onzas fluidas y litros.
NÚMERO
TOTAL:
El número total se refiere al número de los artículos individuales a utilizarse. El número total es utilizado en recetas (por ejemplo, 4 huevos) y en el control de porciones (por ejemplo, 2 filetes de pescado).
TABLA DE CONVERSIONES COMUNES:
- ·
Pizca
= 1/8 de Cucharadita
- ·
3
Cucharaditas = 1 Cucharada
- ·
2 Cucharadas = 1 Onza Fluida
- ·
4 Cucharadas = ¼ de Taza (2 Onzas Fluidas)
- ·
5 1/3 Cucharadas = 1/3 de Taza (2 2/3 Onzas Fluidas)
- ·
16 Cucharadas = 1 Taza (8 Onzas Fluidas)
- ·
2 Tazas = 1 Pinta (16 Onzas Fluidas)
- ·
2 Pintas = ¼ de Galón (32 Onzas Fluid
- ·
1 Galón = (128 Onzas Fluidas)
- ·
2 Galones = 9 Litros
- ·
1 Gramo = 0.035 Onzas
- ·
1 Onza = 28.35 Gramos
- ·
454 Gramos = 1 Libra
- ·
2.2 Libras = 1 Kilogramo (1000 Gramos)
- ·
1 Cucharadita = 5 Mililitros
- ·
1 Cucharada = 15 Mililitros
- ·
1 Taza = .24 Litros
- · 1 Galón = 3.80 Litros
¿Por qué son importantes los porcentajes de rendimiento?
La
respuesta es simple: porque se utilizan para calcular los alimentos que se
deben comprar.
En
cocina un porcentaje de rendimiento (Y%) es la medida del factor por el
cual un alimento cambia a causa de cortes, pérdida de actividad de agua y/o
cocción. Si usted pela una zanahoria mediana, por ejemplo, va a terminar con
aproximadamente 80% de su peso original. Ese 80% es el porcentaje de
rendimiento por corte.
Si quieres saber más, recuerda que brindamos los mejores cursos y diplomados de la industria. Puedes contactarnos:
facebook.com/MACoachingGT
PBX: 502 6634 7820WhatsApp: 502 5948 8200
"Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito." Aristóteles.
Comments
Post a Comment